Presentación
El propósito del Código Ético de PROCADE es promover una cultura ética en la profesión desempeñada.
Los servicios prestados son una actividad independiente y objetiva de asesoramiento y consultoría, concebida para agregar valor y mejorar las operaciones de los/las clientes/as, ayudando a cumplir sus objetivos en el ámbito de los servicios prestados, aportando un enfoque sistemático y disciplinado para evaluar y mejorar la eficacia de los procesos de gestión de riesgos, control y gobierno.
El Código Ético de PROCADE abarca mucho más que la definición de servicios, llegando a incluir dos componentes esenciales:

  • Principios que son relevantes para la profesión y práctica de los servicios.
  • Reglas de Conducta que describen las normas de comportamiento que se espera sean observadas por los profesionales que conforman PROCADE. Siendo, su intención, guiar la conducta ética y profesional.

  • Aplicación y cumplimiento
    Este Código de Ética se aplica a todos los miembros de PROCADE.
    Todas estas políticas (Política de Riesgos e Independencia, Protección de Datos, Confidencialidad, Seguridad de la información, Conflictos de intereses, etc. así como este Código Ético, se consideran normas de obligado cumplimiento para todos los miembros de PROCADE.
    El incumplimiento de cualquiera de estas políticas y/o del presente Código Ético, habrá de entenderse como una falta laboral y/o profesional (según sea de aplicación), siendo esta sancionable, conforme a su graduación, según sea de aplicación el convenio colectivo aplicable, el Estatuto de los Trabajadores/as y/o cualquier otra norma legal o convencional que resulte de aplicación.
    La firma o el hecho de tener conocimiento del Código de Ético, se incorpora como obligación a las condiciones laborales, contractuales y/ o profesionales, siendo de aplicación en todos los ámbitos, incluido el disciplinario.

    Misión - Visión - Valores
       -Misión
    Buscamos ofrecerle la mejor solución, realizando una selección de estrategias que dependerá de las necesidades, así como de los objetivos que se pretendan alcanzar, asimismo buscamos la excelencia en todo lo ofrecido.
       -Visión
    Ser reconocidos por nuestro trabajo, expandirnos y construir nuevas alianzas.
    Ayudamos a cualquier actividad a gestionar adecuadamente y garantizar la privacidad de los datos de carácter personal que habitualmente manejan, basándonos en nuestra visión de negocio orientada a escuchar activamente y construir a medida el Valor Seguro que éste necesita.
       -Valores
    Aprendemos cada día, y trabajamos continuamente para alcanzar los máximos niveles de servicio. Nuestro trabajo nos apasiona e ilusiona, por ello, nos esforzamos cada día. En nuestros valores se reflejan nuestra identidad como firma, estos nos permiten cumplir todos nuestros objetivos.
    La responsabilidad y los valores son fundamentales para generar confianza en los trabajos desarrollados, aumentando la ventaja competitiva.

    Principios
    Estos son los principios fundamentales que los miembros de PROCADE deben cumplir obligatoriamente;
    • Con independencia al perfil profesional, nos comportamos con integridad y respetamos las normas profesionales aplicables.
    • Ser honestos, responsables y en consecuencia generar confianza.
    • Construir relaciones basadas en respeto y hacer lo correcto.
    • Mostrar objetividad profesional al realizar su trabajo, ser imparciales y justos.
    • Mejorar continuamente las habilidades y la calidad de su servicio, actuando con entusiasmo, energía y dinamismo aprendiendo y alcanzando metas cada día.
    • Ser proactivo y estar orientado al futuro.
    • Promover la cooperación y la buena relación.
    • Actuar con independencia y objetividad en sus decisiones y práctica profesional, preservando su criterio sin dejarse influir, manteniendo su posición y cumplir con las normas legales.
    • Demostrar competencia y estar capacitados para realizar su trabajo de la mejor manera profesionalmente.
    • Cumplir estrictamente con los términos de cada acuerdo y compromisos adquiridos.
    • Comunicarse de forma efectiva con habilidad y capacidad.
    • Trabajar en equipo manteniendo una comunicación abierta e integridad, construyendo relaciones efectivas, aportando ideas y creando así una sinergia.
    • Reportar con veracidad los hallazgos detectados, siendo leales y trasparentes.
    • No permitir favoritismos ni conflictos de interés.


    Reglas de conducta
    • 1. Integridad.
        • 1.1. Desempeñarán su trabajo con honestidad, diligencia y responsabilidad.
          1.2. Respetarán las leyes y divulgarán lo que corresponda de acuerdo con la ley y la profesión.
          1.3. No participarán a sabiendas en una actividad ilegal o de actos que vayan en detrimento de la profesión de auditoría interna o de la organización.
          1.4. Respetarán y contribuirán a los objetivos legítimos y éticos de la organización.
    • 2. Objetividad.
        • 2.1. No participarán en ninguna actividad o relación que pueda perjudicar o aparente perjudicar su evaluación imparcial. Esta participación incluye aquellas actividades o relaciones que puedan estar en conflicto con los intereses de la organización.
          2.2. No aceptarán nada que pueda perjudicar o aparentemente pueda perjudicar su juicio profesional.
          2.3. Divulgarán todos los hechos materiales que conozcan y que, de no ser divulgados, pudieran distorsionar el informe de las actividades sometidas a revisión.
    • 3. Confidencialidad.
        • 3.1. Serán prudentes en el uso y protección de la información adquirida en el transcurso de su trabajo.
          3.2. No utilizarán información para lucro personal o que de alguna manera fuera contraria a la ley o en detrimento de los objetivos legítimos y éticos de la organización.
    • 4. Competencia.
        • 4.1. Participarán sólo en aquellos servicios para los cuales tengan los suficientes cono- cimientos, aptitudes y experiencia.
          4.2. Desempeñarán todos los servicios de auditoría interna de acuerdo con las Normas para la Práctica Profesional de Auditoría Interna.
          4.3. Mejorarán continuamente sus habilidades y la efectividad y calidad de sus servicios.


      Acciones de tolerancia cero.
      Procuramos un entorno de trabajo seguro, en el que no caben los comportamientos abusivos, violentos y/o amenazantes, tanto, internamente, como en las relaciones externas.
      PROCADE tiene una política de tolerancias cero, no permitiendo, en ninguna manera de representación, con carácter enunciativo y no limitativo;
      • Intimidar, abusar físicamente o sexualmente.
      • El acoso, el bullying y/o la discriminación en función de la raza, etnia, color, edad, sexo, identidad o expresión de género, orientación sexual, afiliaciones políticas, ciudadanía, nacionalidad, idioma, religión, discapacidad, situación parental, estatus económico o clase social, o cualquier otro inapropiado.
      • Divulgar, lucrar o usar la información confidencial para beneficio propio.
      • Usar un lenguaje inapropiado o amenazador.


      • Uso de la información, confidencialidad y Protección de Datos
        Siendo indiferente la manera en la que recibimos la información, de palabra, en papel, por correo electrónico o cualquier otro medio, mantenemos la máxima confidencialidad y protección.
        PROCADE se adhiere al PACTO DIGITAL PARA LA PROTECCIÓN DE LAS PERSONAS publicado por la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), se puede acceder aquí: https://www.aepd.es/sites/default/files/2021-01/pacto-digital.pdf
        Respetamos y protegemos la privacidad y confidencialidad de toda la información que recibimos o a la cual podamos o debamos tener acceso, directo y/o indirecto.
        La información, datos y/o documentación que tratamos y manipulamos, es en el ámbito de trabajo que realizamos, permitiendo el acceso a aquellos que necesitan conocerla, en el ejercicio de sus funciones. Nuestra cláusula de confidencialidad interna, es de obligado cumplimiento, y esta no finaliza cuando termina la relación laboral y/o profesional, se mantiene.

        Comunicación interna
        PROCADE fomenta la comunicación interna, considerando esto, como un pilar en el crecimiento de la entidad y de los/las profesionales que la integran.
        La libertad de expresión y comunicación, cuando se considera que algo no está bien, denota integridad y valor por hacer lo correcto.
        Exponer un punto de vista, con total libertad, favorece la prevención de errores y malas conductas, y fomenta la mejora en los procesos, denotando así, la capacidad de preocupación y mejora, por lo que hacemos.
        Una correcta comunicación, favorece unos procesos y resultado de alta calidad.

"Implementamos programas de Cumplimiento Normativo."

PROCADE Cumplimiento Normativo